VITICULTURE

$58.000


Te encuentras en la Toscana rústica y premoderna, donde acabas de heredar un pequeño viñedo. Tienes en tu poder unas parcelas de tierra, un viejo lagar, un almacén, tres trabajadores… y un sueño: ¡construir la mayor bodega de toda Italia!


Número de jugadores De 1 a 6 jugadores
Duración aproximada del juego 45 minutos
Edad mínima recomendada +13 años
Idioma Español

Out of stock

VITICULTURE, te encuentras en la Toscana rústica y premoderna, donde acabas de heredar un pequeño viñedo. Tienes en tu poder unas parcelas de tierra, un viejo lagar, un almacén, tres trabajadores… y un sueño: ¡construir la mayor bodega de toda Italia!

Tu trabajo consistirá en distribuir a tus trabajadores y a los valiosos visitantes para completar una serie de tareas a lo largo del año. En un viñedo, cada estación es diferente, así que los trabajadores tendrán que ocuparse de tareas distintas en invierno y en verano. La competencia en estas tareas es feroz y, a menudo, el primer trabajador en realizar cada una de ellas tendrá ventaja sobre el resto. Por suerte para los jugadores, a la gente le encanta visitar los viñedos, y además algunos de esos visitantes ofrecen su ayuda mientras están de visita, siempre y cuando les asignes un trabajador que les indique cómo hacer las cosas. Las visitas (en forma de cartas), son cortas pero muy provechosas.

Mediante tus trabajadores y los visitantes, podrás expandir tu viñedo construyendo estructuras, plantando vides y completando pedidos de vino, mientras que trabajas para conseguir tu objetivo de convertirte en la bodega más exitosa de toda la Toscana.

Viticulture: Edición Esencial es un juego estratégico basado en la colocación de trabajadores que permite a los jugadores crear su propio viñedo en cualquier sitio, con solo una mesa y en compañía de buenos amigos. Esta edición es una versión más robusta que combina la segunda edición del Viticulture con algunos elementos de la expansión Tuscany (cartas de Mamá y Papá, propiedades, visitantes nuevos y rediseñados y un Automa para partidas en solitario), y en la que ha colaborado el diseñador Uwe Rosenberg.

CONTENIDO

  • 232 cartas
  • 1 tablero de juego
  • 6 tableros de viñedo
  • 30 meeples de trabajadores en 6 colores
  • 1 meeple de trabajador gris
  • 6 meeples de trabajador grande en 6 colores
  • 50 fichas de uva y vino
  • 6 fichas de despertar
  • 6 fichas de puntos de victoria
  • 6 fichas de marcador de pago residual
  • 48 estructuras de madera en 6 colores
  • 72 monedas de lira
  • 1 ficha de primer jugador
  • 1 reglamento y guía de referencia rápida

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

VUELVE A LA PAGINA PRINCIPAL
CONOCE NUESTROS JUEGOS DE MESA AQUÍ
CONOCE NUESTRO FACEBOOK
CONOCE NUESTRO INSTAGRAM

___________________________________________________________________________________________________________

Grandes Beneficios de los juegos de mesa
Desde pequeños los juegos de mesa nos enseñan la importancia de saber colaborar, así como de acatar unas normas y aceptar la derrota como parte de la vida, sin frustración.
La creación de nuevos métodos docentes se centra en desarrollar muchos juegos de mesa que, lejos de ser solo unas simples actividades de ocio, instruyen en valores educativos a niños y adultos.
Un buen proceso de aprendizaje está diseñado para adquirir conocimientos de manera distendida, amena y, por qué no, divertida.
En este artículo te mostramos los beneficios de los juegos de mesa según la ciencia, para que te animes a comprobar que sí es posible disfrutar de en un momento lúdico y transmitir valores tan necesarios como la honestidad, la disciplina y el respeto a los demás.
1) Mejoran la concentración
Cualquier actividad laboral o formativa que estemos haciendo requiere de cierto grado de concentración. La concentración es como un músculo del cuerpo, que se desarrolla cuanto más lo ejercitamos.
Un déficit de atención repercute en cualquier actividad que pretendamos realizar. Por ello, es necesario crear métodos como los juegos de mesa con los que, sin ser conscientes, se potencia la concentración.
Entre los beneficios de los juegos podemos destacar esta capacidad de atención, ya que el afán por ganar en el juego nos obliga a estar concentrados.
2) Enseñan a respetar las normas
El orden en cualquier sociedad de personas implica aceptar ciertas normas básicas de conducta. En este sentido, los juegos de mesa se basan en un orden para todos los participantes. Son reglas que cada jugador debe cumplir.
Por lo tanto, otro beneficio de los juegos de mesa es la honradez de respetar las normas. Todos tienen las mismas posibilidades de ganar. Solo la habilidad del jugador le hará ganar la partida.
Resulta interesante saber que, en un estudio reciente, se llegó a la conclusión de que “juegos de mesa pueden ser instrumentos efectivos en la enseñanza de conceptos básicos en alimentación, nutrición y salud de niños escolares”.
3) Desarrollan capacidades intelectuales
* Existen los llamados juegos de rol,
* La capacidad de análisis de una situación.
* La estrategia que debemos seguir.
* La evaluación de tus condiciones y recursos.
* El riesgo que se debe asumir para ganar la partida.
En definitiva, este tipo de partidas son un gran estímulo intelectual. De este modo, se abre la imaginación y, al estar ambientadas en otras épocas, enseñan cultura general de otras civilizaciones.
Hay una infinita variedad de juegos de rol de diferentes temáticas y niveles entre los que podemos elegir para pasar una constructiva y educativa tarde en familia o con los amigos.
4) Fomentan el trabajo en grupo
En muchos de estos juegos de mesa, las partidas se desarrollan en equipos. La competición entre varios grupos obliga a tomar decisiones colectivas. Por lo tanto, la confianza en el compañero es básica para ganar.
Otro gran beneficio que nos aportan estos juegos es el de cooperar y aprender a delegar en otro la toma de decisiones, aún cuando no estemos de acuerdo. El trabajo en equipo se hará más efectivo si existe armonía y concordia entre todos los miembros del grupo.
Este principio tan básico es un pilar fundamental en la estructura de cualquier empresa u organización. En ellas, las competencias de cada sector se aúnan para un bien común.
5) Juegos de mesa contra las frustraciones
En esta vida es imprescindible saber perder frustración
Lo mismo sucede en los juegos de mesa, cuando un jugador mejor nos deja atrás en la partida. La rabia de haber perdido, el sentimiento de culpa o la propia envidia hacia el vencedor son aspectos de nuestra personalidad que debemos mejorar.
En definitiva, nos ayuda a aceptar, con humildad, que las cosas no siempre estarán bajo nuestro control. Esto a su vez, es un trabajo de inteligencia emocional muy valioso.
6) Impulsan la toma de decisiones
Como en la vida misma, llegan momentos en los que se presentan situaciones en las que debemos elegir. El hecho de tomar decisiones nos aporta autoconfianza y cierto grado de valor. Ante una elección muchas personas se bloquean o queden en un estado de duda que les impide decidir.
Los juegos de mesa, en menor grado, ponen en práctica la toma de decisiones ante situaciones de duda. Nos fuerzan a liderar y a asumir el riesgo de un fracaso ante una incorrecta elección.

___________________________________________________________________________________________________________

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?